Categories: Artículos

Cómo reducir costes de obra usando áridos bien seleccionados

Reducir costes en una obra no siempre implica sacrificar calidad o diseño.

Una de las estrategias más efectivas pasa por seleccionar adecuadamente los áridos utilizados en cada fase del proyecto.

Elegir bien los áridos no solo optimiza el gasto, sino que mejora la durabilidad y sostenibilidad de la obra.

¿Por qué los áridos tienen tanto impacto en el coste de una obra?

Los áridos representan un porcentaje muy alto del volumen total de materiales empleados.

En estructuras de hormigón o de mortero, pueden suponer más del 75% de la mezcla.

Usar el árido adecuado puede reducir significativamente el consumo de cemento y agua, que son los componentes más caros.

Además, una correcta elección de árido influye en la resistencia mecánica y en la facilidad de aplicación.

Eso significa que menos fallos, menos reparaciones, y por tanto, menos sobrecostes imprevistos.

Tipos de áridos: ¿cuál elegir para ahorrar costes?

No todos los áridos tienen las mismas propiedades ni el mismo precio.

Conocer las diferencias entre los principales tipos es clave para decidir con criterio.

Áridos naturales

Son los más comunes y provienen de canteras o ríos.

Incluyen la grava, la arena y otras fracciones granulométricas naturales.

Son económicos cuando se extraen cerca del lugar de la obra, reduciendo el coste de transporte.

Áridos reciclados

Provienen de residuos de construcción o demolición tratados.

Son una opción más barata y sostenible, y en muchos casos, ofrecen un rendimiento similar al de los naturales.

Su uso está cada vez más extendido en proyectos donde se prioriza la economía circular.

Áridos artificiales

Son el resultado de procesos industriales, como la escoria de alto horno.

En algunos casos tienen propiedades mejoradas, pero su precio puede ser más alto.

Se emplean en obras donde se requiere un comportamiento muy concreto del material.

Factores que reducen costes al elegir áridos

Más allá del tipo de árido, hay aspectos técnicos que inciden directamente en el coste.

Estos factores permiten optimizar el consumo de otros materiales y acortar tiempos de ejecución.

Granulometría bien estudiada

Una curva granulométrica adecuada permite una mejor compactación y menor cantidad de vacíos.

Así se reduce el uso de cemento, agua y aditivos, logrando mezclas más eficientes.

Además, mejoran la trabajabilidad del material y reducen desperdicios.

Limpieza y calidad del árido

Áridos sin impurezas evitan reacciones perjudiciales como la alcalisílice o la pérdida de adherencia.

Esto se traduce en menor necesidad de mantenimiento a largo plazo.

Y por tanto, en menores costes operativos tras la entrega de obra.

Árido local vs. árido importado

Transportar material desde largas distancias siempre encarece el presupuesto.

Es fundamental estudiar proveedores próximos para reducir gastos logísticos.

Además, los áridos locales suelen estar mejor adaptados a las condiciones medioambientales de la zona.

Cómo planificar el uso de áridos para optimizar el presupuesto

Una buena planificación del uso de áridos permite anticipar necesidades, evitar sobrecostes por urgencias y reducir desperdicio.

Para ello conviene seguir una serie de pasos estratégicos:

  1. Analizar el tipo de estructura y cargas que soportará.
  2. Consultar con el proveedor de áridos para conocer las opciones disponibles localmente.
  3. Solicitar ensayos previos de granulometría y resistencia.
  4. Definir mezclas óptimas en el laboratorio antes de comenzar los trabajos.
  5. Controlar en obra la consistencia y humedad del árido.

Estos puntos ayudan a lograr un uso eficiente, consistente y adaptado al rendimiento previsto del proyecto.

Caso real: ahorro sustancial en un proyecto de urbanización

En una reciente obra de urbanización en el noreste de España, una promotora encargó una ejecución que incluía la cimentación de acerados, canalizaciones y pavimentación.

El presupuesto inicial estimado fue un 12% más alto que el definitivo tras la optimización del uso de áridos reciclados combinados con naturales.

El cambio a un árido reciclado procedente de demolición local permitió reducir el coste del material en 27%.

La mezcla adaptada requirió menos cemento y se mejoró la trabajabilidad del mortero.

Adicionalmente, el proyecto obtuvo una bonificación del municipio por uso de materiales sostenibles certificados.

El director de obra explicó que, gracias a esta estrategia, también se agilizó el ritmo de trabajo de los operarios.

La carga y distribución del árido, menos denso, facilitó su aplicación manual en zonas de difícil acceso.

Además, al ser un producto local, el transporte bajó un 33% en comparación a proveedores externos.

Esta obra es un claro ejemplo de cómo una selección estratégica de áridos puede impactar en toda la cadena de valor del proyecto.

Buenas prácticas para mejorar el rendimiento de los áridos

Existen varias medidas que pueden apoyar la rentabilidad en el uso de áridos antes y durante la obra.

Aplicarlas de manera sistemática ayudará no solo a ahorrar, sino también a mejorar el rendimiento general.

  • Contratar proveedores con experiencia técnica que asesoren sobre la mejor opción según el tipo de construcción.
  • Solicitar certificados de calidad para asegurar compatibilidad con normativas y evitar rechazos.
  • Almacenar el árido en condiciones adecuadas, protegidos de humedad extrema y contaminantes.
  • Controlar frecuentemente la humedad del árido para ajustar la proporción de agua en la mezcla.
  • En obras grandes, realizar mezclas piloto con pequeñas cantidades para verificar resultados antes de aplicar a gran escala.

Estas medidas requieren una inversión inicial mínima pero aportan retornos demostrables desde el primer día.

Preguntas frecuentes sobre el uso de áridos para reducir costes

¿Es legal usar áridos reciclados en todas las obras?

En la mayoría de países europeos, el uso de áridos reciclados está regulado y permitido bajo ciertas condiciones técnicas.

En obras públicas incluso puede ser obligatorio incluir un porcentaje.

¿Cómo saber si un árido tiene buena calidad?

Debe contar con un certificado de conformidad acorde con la normativa vigente y presentar ensayos de resistencia, granulometría y reactividad.

¿Los áridos más finos son siempre los más baratos?

No necesariamente.

Si bien la arena es más económica que la grava, se necesita mayor cantidad de cemento para integrar mezclas compactas.

Esto puede aumentar el coste total.

¿Se pueden mezclar varios tipos de áridos?

Sí, y de hecho es una estrategia común para equilibrar costes y rendimiento.

Por ejemplo, combinar arena natural con árido reciclado grueso puede ser ventajoso en determinadas aplicaciones.

Errores comunes al seleccionar áridos que encarecen la obra

Tomar decisiones apresuradas o sin análisis técnico puede provocar problemas que se traducen en dinero perdido.

Entre los errores más frecuentes encontramos:

  • Elegir el árido solo por su bajo precio, sin revisar si es adecuado técnicamente.
  • Ignorar las condiciones climáticas y de humedad del entorno de la obra.
  • No controlar la calidad del suministro recibido durante toda la ejecución.
  • Usar curvas granulométricas incompatibles con el tipo de hormigón o mortero requerido.

Evitar estas prácticas requiere un trabajo conjunto entre constructores, técnicos y proveedores.

Pero su impacto en el ahorro compensa con creces el tiempo dedicado a planificar bien.

En resumen, usar áridos bien seleccionados es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia en cualquier obra.

Al adaptar el tipo, la cantidad y la combinación de áridos a las necesidades específicas del proyecto, es posible minimizar costes sin renunciar a la calidad técnica o la durabilidad de los trabajos.

Invertir tiempo en analizar todas las alternativas disponibles, con el acompañamiento de asesores especializados, es la mejor manera de asegurar un presupuesto ajustado y resultados sobresalientes.

Tu valoración?
bazarotehijos

Recent Posts

Áridos de granulometría continua vs discontinua: ventajas y usos

Escoger el árido correcto puede marcar la diferencia en la resistencia, durabilidad y acabado de…

4 horas ago

Por qué los áridos influyen en el comportamiento estructural del hormigón

Cuando pensamos en hormigón, la imagen que nos viene a la cabeza suele ser la…

2 días ago

¿Cantonera o Inglete?

Elegir entre cantonera o inglete es la pregunta que hacen los alicatadores a sus clientes…

3 días ago

Cómo identificar la calidad visual de los áridos antes de su uso

Elegir los áridos adecuados es una etapa fundamental en cualquier proyecto de construcción o reforma.…

3 días ago

Influencia de los áridos en la estabilidad dimensional del concreto

El comportamiento del concreto con el paso del tiempo depende de muchos factores, y uno…

4 días ago

Qué diferencias hay entre áridos para interiores y exteriores

Cuando se trata de proyectos de construcción o reformas, cada detalle cuenta, incluso el tipo…

5 días ago