Categories: Artículos

Cómo preparar el Terreno para sembrar Césped

Para preparar el terrerno antes de sembrar césped, lo primero es revisar las caracteristicas del suelo y el clima de la zona.

Una vez hecho esto, pasamos a ver las labores a realizar.

Para empezar, hay que eliminar las malas hierbas antes de empezar a plantar césped natural.

Lo mejor e regar el terreno durante 20 dias diariamente para provocar que germine la mala hierba que esté enterrada, para luego usar un herbicida total.

Una vez eliminada toda la mala hierba toca la hora del «labrado» que consiste en remover la tierra.

Remover la tierra es importantisimo en terrenos arsillosos.

Ademas favorece la actividad biológica en el suelo de los organismos que fijan el nitrógeno atmosferico.

El labrado se hace a unos 20-30 cm de profundidad como minimo, pasando todas las veces que sean necesarias.

Después es fundamental el drenaje del suelo.

Si vemos que el terreno no absorbe bien el agua o hay zonas que por las pendiente adyacentes reciban mas agua de la que pueda adsorber, entonces es necesario realizar una labor de drenaje.

De esta manera protegemos para que el césped natural no enferme y se pudra.

CÓMO REALIZAMOS EL DRENAJE

Eliminando unos 40 cms. de tierra y sustituyéndola por arena, cuanta más arenaás arena mejor.

Al tener un drenaje arenoso o pobre en nutrientes le echaremos estiercol o mantillo y consiguiremos una mayor retención de agua, y habremos aportado nutrientes para el césped.

Ahora despues de estos pasos abonaremos el terreno, que consiste en incorporar fertilizante.

De manera general se puede abonar con 6 kgs. por cada 100 m2.

Con todo lo que hemos hecho antes, el terreno estará desnivelado ahora toca nivelarlo todo.

Por fin, llega la SIEMBRA.

Puede elegir entre semilla, tepex  o estolones.

Aquí vamos a hablar de la siembra en semilla.

Despues de la siembra  hay que rastrillar el terreno para que la semilla se entierre profundamente.

Con la semilla bien enterrada, toca el monento del riego.

Inmediatamente después de la siembra, hay que regar con una frecuencia de 2 a 4 veces diarias con el objetivo que el suelo contenga una humedad que alcance de 3 a 5 cms. de profundidad.

Cuando el césped haya sido cortado 3 ó 4 veces, el riego será menos frecuente y más profundo para estimular el crecimiento de ráices más profundas.

Si necesita más información, en Bazarot e Hijos le daremos una información mas completa.

Nuestra experiencia puede verse en los campos del golf del REAL CLUB PINEDA, EL CLUB ZAUDIN…

Tu valoración?
bazarotehijos

Recent Posts

Reparar Goteras en Azoteas Transitables

Teniendo en cuenta que los materiales que componen la terraza ( rasilla, mortero...) no son…

5 días ago

Pavimentos de Hormigón Impreso

Actualmente el hormigón impreso ha aparecido como una nueva solución para su uso como pavimento.…

1 semana ago

Cuidamos el Hormigón

La durabilidad del hormigón es la capacidad para comportarse satisfactoriamente frente a las acciones fisicas…

3 semanas ago

Colocación Segura de Piezas Grandes sobre Pavimento Antiguo

Los pavimentos con el transcurso del tiempo acaban desgastados por el uso y la limpieza,…

3 semanas ago

Qué oportunidades ofrece el mercado de áridos para construcción en 2025

El sector de la construcción atraviesa una transformación clave, y los áridos para construcción se…

4 semanas ago

Cómo se garantiza la trazabilidad de los áridos desde la cantera hasta la obra

Los áridos son materiales fundamentales en la construcción, pero su trazabilidad sigue siendo poco conocida…

4 semanas ago