La acción constante del agua, altera todos los componentes de la cubierta provocando goteras que degradan y destruyen el yeso, la pintura, escayola… de los interiores.
Un material para impermeabilizar una terraza o azotea debe:
1.- Impedir el paso del agua,
2.- Resistir las variaciones de temperatura,
3.- Resistir las agresiones ambientales,
4.- Proteger el conjunto de los materiales de la cubierta.
Las juntas entre piezas degradadas deben eliminarse, tomando la precaución de que el hueco de la junta quede vacío y limpio.
Se debe rellenar la junta con el mortero reparador de hormigón de pequeños espesores, utilizando una espátula.
Los ángulos que forma el suelo con las paredes o muretes deben cerrarse bien, con una pieza para este efecto, o bien construirse con el mortero reparado de hormigón de pequeño espesor.
Los materiales de juntas dilatación degradados siempre deben renovarse, sustituyéndose por materiales muy deformables, estancos y que resitan a la intemperie.
Las juntas de dilatación conviene puentearlas con una tela sintética de fibra de vidrio para evitar el trabajo directo de la junta sobre el impermeabilizante elastico.
PREPARACION DE LA AZOTEA O TERRAZA
Eliminar la suciedad y el polvo existente en la terraza o azotea por medio de un lavado con agua limpia a presión.
Posteriormente proceder con un intenso barrido.
Eliminar todos los microorganismos con una disollución de agua y lejía.
Comprobar que el suelo se encuentre duro y consistente, sondeando con un objeto contundente.
Reparar las zonas poco consistentes odisgregadas con el mortero reparador de hormigón de pequeño espesor.
Para encolar piezas de cerámica mal adheridas, o nuevas colocaciones utilizar el mortero cola para exterior.
En soportes absorbentes y lisos se recomienda aplicar latex multiusos.
Comprobar el buen funcionamiento de los desagues.
En el caso de necesidad de reparaciones en mismos utilizar el mortero reparador de hormigón para pequeños espesores.
APLICACIÓN DEL REVESTIMIENTO IMPERMEABILIZANTE ELÁSTICO.
Homogeneizar con un batidor eléctrico todo el contenido del bidón de impermeabilizante.
En puntos de difícil acceso o en puntos singulares (desagues y angulos) aplicar el impermeabilizante con brocha.
Extender una primera capa de impermeabilizante diluida con un 10% de agua, a modo de imprimación, usando un rodillo de lana y remontando, al menos, 25 cm por todas las paredes o muretes de la terraza. Dejar secar unas 24 horas.
Pasadas las 24 horas , aplicar una segunda capa cruzada sobre la primera.
Todos los productos que necesite para impermeabilizar su terraza o azotea los encuentra en Bazarot e Hijos con una amplia información de cada uno de los productos que precise.
Aunque no seas un manitas, siempre es necesario tener un pack de herramientas básico en…
LA ELECCIÓN DEL CASCO DE OBRA. Para elegir el casco de obra adaptado es fundamental…
El mármol, el granito y otras piedras naturales no solo aportan elegancia a los espacios…
En el mundo de la construcción, cada detalle cuenta. La elección de los materiales y…
Aprende cómo levantar muros con bloques de vidrio y encuentra los mejores materiales de construcción…
Cuando hablamos de construcción, uno de los problemas más comunes que afectan tanto a espacios…