Categories: Artículos

Colocar Gres Porcelánico en Pavimentos Interiores con Seguridad

El material porcelánico es uno de los materiales menos adherentes que existen, precisamente por eso es muy importante colocarlo con seguridad.

La falta de adherencia de los materiales de agarre convencionales no garantizan una adherencia suficiente con el gres porcelánico.

¿Por qué este material es tan poco adherente?

Esto se debe a la baja absorción de agua, que es la característica principal del gres porcelánico, lo que dificulta la adherencia mecánica del cemento.

La dureza del material es otra característica propia, por lo que para los cortes de las piezas necesitará disco de corte expecífico para porcelánico.

El uso, los contrastes térmicos, las dilataciones, la humedad, etc., ocasionan desprendimientos y levantamientos.

Los grandes formatos, superiores a 900 cm2, presentan curvaturas propias de fabricación, lo que disminuye la superficie de contacto con el material de agarre, agravando el problema.

Su elevada dureza y resistencia permite su uso en locales industriales con gran tránsito y exigencias mecánicas elevadas, por lo que es necesario asegurar su perfecta adhesión al soporte.

Para garantizar una buena adherencia con gres porcelánico, es necesario colocarlo con un mortero cola de ligantes mixtos (cemento y Resina), que proporcione una adherencia química.

PREPARACION PARA LA COLOCACION:

El gres porcelánico presenta riesgos en su colocación, si se hace de forma incorrecta, debido a su nula absorción de agua.

1.- Comprobaremos que donde se va colocar esté seco, bien adherido y sea consistente.                                        

2.- Verificar que la humedad de donde se va a colocar no supere el 15% y en el caso de soportes de yeso, el 5%.

3.- En el caso de colocar sobre un pavimento con superficie cerámica esmaltada deberá utilizar un mortero cola con tecnología flexible o uno fluido con fraguado rápido.

APLICACIÓN:

Extender el mortero-cola sobre el soporte y peinarlo con una llana dentada para regularizar el espesor.

En piezas de peso o formato elevado efectuar un doble encolado.

Para locales de tráfico intenso, utilizar un mortero flexible.

Colocar las piezas de gres porcelánico y presionarlas hasta conseguir el aplastamiento de los surcos.

Dejar siempre juntas entre piezas de 2mm, como mínimo.

Después de 24 horas rellenar las juntas.

Para la puesta en servicio esperar entre 1 y 4 dias, según el uso y el tráfico a que se someterá el pavimento.

En Bazarot e Hijos podrás encontrar los morteros adecuados para su colocación, y como siempre, con una amplia información para ello.

Tu valoración?
bazarotehijos

Recent Posts

Reparar Goteras en Azoteas Transitables

Teniendo en cuenta que los materiales que componen la terraza ( rasilla, mortero...) no son…

6 días ago

Pavimentos de Hormigón Impreso

Actualmente el hormigón impreso ha aparecido como una nueva solución para su uso como pavimento.…

2 semanas ago

Cuidamos el Hormigón

La durabilidad del hormigón es la capacidad para comportarse satisfactoriamente frente a las acciones fisicas…

3 semanas ago

Colocación Segura de Piezas Grandes sobre Pavimento Antiguo

Los pavimentos con el transcurso del tiempo acaban desgastados por el uso y la limpieza,…

3 semanas ago

Qué oportunidades ofrece el mercado de áridos para construcción en 2025

El sector de la construcción atraviesa una transformación clave, y los áridos para construcción se…

4 semanas ago

Cómo se garantiza la trazabilidad de los áridos desde la cantera hasta la obra

Los áridos son materiales fundamentales en la construcción, pero su trazabilidad sigue siendo poco conocida…

4 semanas ago