Categories: Artículos

Humedad NO. Combatir las Humedades

Qué es la Humedad y por qué debemos tratar y combatir las humedades.

Las filtraciones de agua son uno de los problemas más críticos en las viviendas.

La prevención y reparación de humedades son la clave para el buen mantenimiento de cualquier casa.

Tras la lluvia aparecen las humedades  y con ellas, sus principales secuelas son manchas, eflorescencias, malos olores, desconchones, etc.

Estas consecuencias no suponen simplemente un problema estetico, sino también un problema mayor a 3 niveles:

1.   Estrutural:

En condiciones extremas, la humedad estructural puede llegar a producir un desgaste de los materiales de la construcción, provocando incluso el deesprendimiento de balcones y cornisas.

2.  De  Salubridad:

Las humedades son insalubres, producen moho , ácaros y alergias respiratorias, que pueden afectar gravemente a personas con asma y reumatismos.

3.  De Consumo Energético:

Las humedades afectan al aislamiento de las viviendas, lo que se traduce en una mayor sensación de frío en invierno.

Por ello subimos el nivel de la calefacción, incrementando así el consumo eléctrico y por tanto, la factura.

Con el fin de evitar estos problemas, las humedades deben tratarse de forma inminente tras su aparición.

¿Cómo se produce la humedad y de dónde proviene?

Antes de tratar el problema debemos de averiguar de donde viene, para encontrar la solución mas idónea.

Averiguar si la humedad procede del exterior o de una avería.

En muchas ocasiones las humedades provienen de tuberías que pierden, desagues defectuosos, juntas de bañera mal selladas, etc.

En tal caso, la solución vendrá con la reparación de la avería en concreto y de nada servirá reparar la zona dañada si el problema base persiste.

Normalmente aparecen las manchas en interiores no corresponden con el lugar donde se origina en el exterior.

Para una correcta reparación debemos revisar bien toda la superficie.

Hay que comprobar y revisar bien las terrazas, paredes exteriores, sótanos etc, ya que son habituales las grietas y fisuras que provocan la filtración de agua.

El acierto en el diagnóstico de la humedad es clave para realizar la mejor solución para ella.

TIPOS DE HUMEDAD.

Humedad por filtración de lluvia.

Aparecen después de dias de lluvia y suelen desaparecer en verano temporalmente.

Aparecen siempre en zonas en contacto directo con el exterior:fachadas, techos, paredes exteriores.

El agua se filtra a través de grietas o fisuras, a menudo observables a simple vista.

Presentan inicialmente coloraciones amarillas que, a veces pueden llegar a ser negras, e incluso formar un curso de agua.

Filtraciones en tejados, terrazas y canalones.

La humedad aparece en zonas altas de paredes y techos y tiende a ir creciendo a medida que pasa el tiempo. En el caso de edificios de más de una planta, las humedades pueden llegar a aparecer incluso en los pisos inferiores.

Origen: fisuras , grietas o juntas mal selladas.

Filtraciones en fachadas , paredes y muros exteriores.

Las humedades aparecen en paredes verticales en contacto con el exterior. Inicialmente aparecen como una pequeña mancha y tienden a ir creciendo hasta degradar el yeso y la pintura o levantar la cerámica en caso de paredes con baldosa.
Origen: paredes muy porosas la degradación de los morteros por la contaminación dan origen a grietas y fisuras.

Humedad por condensación.

Aparecen en el interior, especialmente en esquinas entre techo y pared.

Adquieren coloraciones principalmente amarillas pudiendo tender a negras por la presencia de eflorescencias.

Tienden a desaparecer cuando disminuye la humedad ambiental.

Origen: la condensación en paredes aparece cuando el vappor contenido en el interior de una estancia se encuentra a mayor temperatura que la pared en cuestión.

Humedad por filtración subterránea.

Son más evidentes en época de lluvias.

Filtran gran cantidad de agua e incluso llegan a formar charcos.

Adquieren coloración amarilla que pasará a negra con el tiempo.

Aparecen en el interior de muros subterráneos principalmente en zonas de montaña o ajardinadas.

Origen: Las filtraciones subterráneas aparecen cuando aumenta la cantidad de agua alrededor de la estancia y existe una impermeabilizacón deficiente o inexistente, o bien grietas visibles. Este tipo de humedad se encuentra en garajes, sótanos, depósitos, piscinas, bodegas, etc.

En BAZAROT E HIJOS podrá encontrar soluciones para todos estos tipos de humedades como:

. Impermeabilizante elástico.

. Banda butílica impermeable.

. Caucho acrílico con fibras.

. Hidrofugante liquido con antimoho.

. Antimanchas de humedad.

Además le asesoramos acerca de la forma de empleo adecuada para que obtenga la solución óptima a su problema de humedad.

Tu valoración?
bazarotehijos

Recent Posts

Propiedades físicas más importantes de los áridos para construcción

Los áridos son mucho más que simples fragmentos de piedra o arena en una mezcla…

18 horas ago

Qué son los áridos reciclados para construcción y por qué son sostenibles

El mundo de la construcción está cambiando rápidamente con el foco puesto en la sostenibilidad,…

2 días ago

Aplicaciones de los áridos finos y gruesos en la industria de la construcción

Los áridos son elementos esenciales en la construcción moderna, presentes en casi todas las estructuras…

2 días ago

Diferencias entre áridos naturales y áridos artificiales en construcción

Cuando se trata de construcción, elegir los materiales adecuados es clave para garantizar durabilidad, eficiencia…

5 días ago

Cómo se clasifican los áridos para construcción según su tamaño

Elegir el tipo correcto de árido es una decisión fundamental en cualquier proyecto de construcción.…

6 días ago

Fratasado: ¿En qué consiste?

¿Por qué te interesa saber qué es el fratasado? Aunque mucha gente no lo considera…

6 días ago