Cuando hablamos de construcción, uno de los problemas más comunes que afectan tanto a espacios exteriores como interiores es el pavimento levantado.
Este fenómeno no solo resulta antiestético, sino que también representa un riesgo para la seguridad, además de un coste adicional en reparaciones.
En este artículo te explicamos de manera profunda por qué se levanta el pavimento, cuáles son las causas principales, cómo se puede prevenir y qué soluciones existen en el mercado.
¿Qué es el pavimento levantado?
El término pavimento levantado hace referencia a un fenómeno en el que las baldosas, losetas, adoquines u otros elementos que conforman el suelo se elevan, se despegan o se fracturan, perdiendo su uniformidad y funcionalidad.
Este tipo de problema puede aparecer tanto en suelos interiores como exteriores, y su origen está generalmente relacionado con factores ambientales, errores de instalación o desgaste estructural.
Este tipo de fallo puede comprometer la durabilidad de una superficie y afectar negativamente al aspecto y la seguridad del área afectada. En Bazarote e Hijos, entendemos la importancia de utilizar materiales de construcción de alta calidad para evitar este tipo de inconvenientes.
Principales causas del pavimento levantado
1. Movimientos del terreno
Uno de los motivos más frecuentes del levantamiento del pavimento es el movimiento natural del suelo. Este puede deberse a asentamientos, compactación inadecuada, presencia de raíces o incluso a movimientos sísmicos. Cuando el terreno no ha sido bien estabilizado antes de colocar el pavimento, los movimientos posteriores generan tensiones que terminan levantando las piezas.
2. Dilatación térmica
En zonas donde las temperaturas son muy variables, el material del pavimento tiende a expandirse con el calor y contraerse con el frío. Si no se han dejado juntas de dilatación suficientes o si estas no están bien distribuidas, el pavimento se levanta por falta de espacio para expandirse. Es un error común en instalaciones sin la asesoría de un profesional cualificado.
3. Instalación deficiente
Una mala colocación del pavimento es una de las razones más comunes del problema. Algunos errores comunes incluyen:
- Uso de adhesivos inadecuados
- Falta de nivelación
- Ausencia de juntas de dilatación
- Aplicación incorrecta del mortero
En Bazarot e Hijos siempre recomendamos que los materiales de construcción se instalen siguiendo las instrucciones del fabricante y por profesionales experimentados.
4. Humedad y filtraciones
La humedad es una de las principales enemigas del pavimento. Cuando el agua se infiltra por debajo de las piezas, especialmente en suelos exteriores o mal impermeabilizados, se genera una presión que acaba desplazando los elementos del suelo. En invierno, si el agua se congela, aumenta de volumen y provoca aún más daños.
5. Cargas excesivas
No todos los pavimentos están diseñados para soportar el mismo peso. Cuando se colocan cargas muy pesadas sobre un pavimento que no está preparado para ello, este puede fracturarse o levantarse. Es fundamental elegir materiales resistentes al tránsito y al peso, sobre todo en zonas de uso industrial o comercial.
6. Mala calidad del material
El uso de materiales de baja calidad puede derivar en una menor durabilidad y resistencia. En bazarotehijos.com, apostamos por ofrecer solo pavimentos duraderos, resistentes y certificados, ideales tanto para interiores como para exteriores.
¿Qué tipos de pavimentos son más propensos a levantarse?
No todos los suelos reaccionan igual ante las mismas condiciones. A continuación, detallamos cuáles son los más vulnerables:
- Pavimentos cerámicos: son rígidos y pueden quebrarse con facilidad si hay movimientos en el terreno o variaciones térmicas.
- Losetas de hormigón: aunque resistentes, necesitan una base sólida; de lo contrario, también pueden moverse.
- Adoquines mal compactados: si la base no se ha preparado correctamente, es probable que se desplacen con el tiempo.
Cómo prevenir que el pavimento se levante
Estudio previo del terreno
Antes de comenzar cualquier obra, es fundamental realizar un estudio del terreno. Esto incluye conocer la composición del suelo, su nivel de humedad y su estabilidad.
Con esta información se pueden tomar decisiones más acertadas sobre la base, los materiales y la técnica de instalación.
Uso de juntas de dilatación
Las juntas de dilatación permiten que los materiales se expandan y contraigan sin generar tensiones internas. Estas deben colocarse a intervalos regulares y con los materiales adecuados.
En Bazarot e Hijos ofrecemos perfiles para juntas de dilatación especialmente diseñados para garantizar la flexibilidad del pavimento.
Impermeabilización
Aplicar un sistema de impermeabilización eficaz debajo del pavimento es clave para evitar problemas derivados de la humedad.
En nuestro catálogo encontrarás membranas impermeables, productos hidrófugos y selladores de alta eficacia.
Elección del adhesivo adecuado
No todos los adhesivos sirven para todos los materiales. Hay que tener en cuenta factores como el tipo de pavimento, el tipo de superficie y el uso que tendrá el suelo.
En bazarotehijos.com ofrecemos adhesivos profesionales para cerámica, porcelanato, piedra natural y más.
Compactación del terreno
Antes de colocar cualquier capa del pavimento, la base debe estar perfectamente compactada y nivelada. De lo contrario, los movimientos posteriores del suelo pueden arruinar incluso la instalación más cuidada.
¿Cómo solucionar un pavimento que ya se ha levantado?
Cuando el daño ya está hecho, lo ideal es actuar cuanto antes para evitar que el problema se agrave. Aquí te dejamos los pasos básicos a seguir:
- Retirar las piezas dañadas: extrae con cuidado las losetas, baldosas o adoquines que se hayan levantado o roto.
- Evaluar el origen del problema: si es humedad, movimiento del suelo o dilatación térmica, es crucial identificarlo antes de volver a colocar el pavimento.
- Reparar la base: si la capa inferior está comprometida, habrá que volver a compactar o incluso añadir material estabilizante.
- Reinstalar el pavimento: usando materiales de calidad, adhesivos adecuados y respetando las juntas de dilatación, es posible devolver al suelo su funcionalidad y estética original.
Consejos para elegir el mejor pavimento y evitar problemas
En Bazarot e Hijos llevamos años asesorando a particulares, constructores y empresas en la elección del pavimento ideal para cada tipo de proyecto. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:
- Para zonas exteriores, elige pavimentos antideslizantes y resistentes al agua.
- En interiores, considera materiales que combinen estética y durabilidad.
- Si la zona está expuesta a grandes cambios térmicos, asegúrate de incluir juntas de dilatación bien distribuidas.
- Para áreas industriales, opta por pavimentos de alta resistencia mecánica.
Recuerda que una buena elección del material desde el principio puede ahorrarte muchos problemas a largo plazo.
Productos recomendados en Bazarot e Hijos
En nuestra tienda online contamos con una amplia gama de materiales de construcción de alta calidad para prevenir o solucionar el levantamiento del pavimento:
- Morteros y adhesivos especiales
- Pavimentos porcelánicos y cerámicos antideslizantes
- Sistemas de impermeabilización
- Perfilería y juntas de dilatación
- Herramientas profesionales para la colocación
Además, ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a elegir el mejor producto según tus necesidades específicas.
En definitiva, el pavimento levantado es un problema común pero evitable si se toman las precauciones adecuadas desde el inicio del proyecto. Identificar las causas, usar materiales de calidad y realizar una instalación profesional son los pilares fundamentales para asegurar la durabilidad y funcionalidad de cualquier tipo de suelo.
En bazarotehijos.com estamos comprometidos con ofrecer soluciones duraderas, eficientes y accesibles.
Ya sea que estés construyendo desde cero o renovando un espacio, contamos con todo lo necesario para garantizar un pavimento estable, resistente y estéticamente impecable.
¿Tienes dudas? ¿No sabes qué material elegir? ¡Contáctanos!
Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para ayudarte.